> de la plata a campana
marzo 30th, 2013 | Posted by in A1 | A2 | A3 | A4 | M2 | MG | PU - (Comentarios desactivados en > de la plata a campana)> 3º Congreso Internacional de Historia Urbana
marzo 30th, 2013 | Posted by in Noticias varias - (Comentarios desactivados en > 3º Congreso Internacional de Historia Urbana)Se anuncia la realización del Tercer Congreso Internacional de Historia Urbana: Cidade e Habitação na América Latina, 1930-1960, a realizarse en la ciudad de Brasilia entre los días 25 y 29 de noviembre de 2013. El evento ha sido organizado por el Grupo de Pesquisa em História do Urbanismo e da Cidade (GPHUCUnB), la Faculdade de Arquitetura e Urbanismo – UnB, el Centro Interdisciplinar de Estudos da Cidade (UNICAMP), la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid – UPM y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Para mayor información, dirigirse a la página oficial del Congreso en la dirección URL http://www.ifch.unicamp.br/ciec/3cihu/index.php
> Comienzo MG 2013
marzo 30th, 2013 | Posted by in MG - (Comentarios desactivados en > Comienzo MG 2013)> Seminarios Abiertos Área de Estudios Urbanos
marzo 29th, 2013 | Posted by in Investigación | Noticias varias - (Comentarios desactivados en > Seminarios Abiertos Área de Estudios Urbanos)Seminarios Abiertos
Área de Estudios Urbanos
Instituto de Investigaciones Gino Germani
El Área de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani tiene el agrado de invitar a Ud. a participar del ciclo de seminarios abiertos sobre experiencias de investigación que dan cuenta de diferentes abordajes de la cuestión urbana y de la producción académica sobre el tema.
La propuesta es, a partir de la exposición de los trabajos de investigadores con diferentes trayectorias, generar un espacio colectivo de producción de conocimiento a través del diálogo y el debate a fin de profundizar en los múltiples modos de construir y analizar «lo urbano» en las ciencias sociales en Argentina y en América Latina.
Invitados:
Chloe Reiser (École Normale Supérieure de Lyon, Francia)
Sophie Naue (Universidad de Lüneburg, Alemania)
David Espinosa Gutiérrez (Université Paris Diderot – Paris 7, Francia)
La villa y sus procesos: alimentación, organizaciones y urbanización. Investigaciones en curso en la Villa 31-31bis
MARTES 26 DE MARZO, 16.00 hs.
AULA 1 – IIGG-FCS – UBA
Uriburu 950, 6ºpiso.
> Última semana presentación de resúmenes: X Jornadas de Sociología UBA-Mesa 6: La ciudad desde los márgenes
marzo 29th, 2013 | Posted by in Investigación | Noticias varias | PU - (Comentarios desactivados en > Última semana presentación de resúmenes: X Jornadas de Sociología UBA-Mesa 6: La ciudad desde los márgenes)
Invitamos a la presentación de trabajos para la mesa LA CIUDAD DESDE LOS MÁRGENES: ACTORES, CONFLICTOS Y ACCESO A LA CIUDAD, que se desarrollará en el marco de las X Jornadas de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires entre el 1 al 6 de Julio de 2013.
La recepción de resúmenes es hasta el 31 de marzo de 2013 vía la página web de las jornadas http://sociologia.sociales.
MESA Nº6: LA CIUDAD DESDE LOS MÁRGENES: ACTORES, CONFLICTOS Y ACCESO A LA CIUDAD
Coordinadores:
Dr. Martín Boy (FADU- UBA/CONICET)
Dra. Juliana Marcús (IIGG-UBA/CONICET)
Dr. Mariano Perelman (UBA/CONICET)
Comentaristas: María Florencia Girola (FFyL-UBA; CONICET); María Cecilia Ferraudi Curto (CONICET/IDAES-UNSAM) ; Griselda Palleres (UBA)
Resumen de la mesa
Distintos grupos sociales utilizan la ciudad de forma diferente. Ello produce contactos, resistencias, conflictos que van generando un orden urbano donde algunos usos se configuran como más legítimos que otros evidenciando la existencia de relaciones de poder ancladas en el territorio. La mesa propone pensar los procesos constitutivos de los accesos a la ciudad de los grupos subalternos que pugnan por la apropiación de los espacios desde los márgenes. Ello posibilita no sólo problematizar qué es lo que se construye como legítimo sino también que tanto lo formal como lo informal forman parte de una tensión constitutiva de una ciudad toda. La mesa busca, entonces, indagar sobre los modos en los que los márgenes sociales aparecen en el centro, los conflictos y las solidaridades que se generan y las formas en las que los grupos desarrollan estrategias para invisibilizar atributos estigmatizados y visibilizar rasgos que les permiten acceder a recursos materiales y/o económicos indispensables para la sobrevivencia. A la vez, la mesa procura dar cuenta de los procesos de desigualdad social que se (re)producen y sedimentan cotidianamente en las interacciones sociales.
Invitamos a presentar trabajos que den cuenta de los siguientes ejes temáticos desde abordajes cualitativos:
Ejes: estrategias de visibilización e invisibilización, interacciones, resistencias y apropiaciones en y de la ciudad, discriminación, procesos de segregación socio-residencial.
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
CRONOGRAMA
Del 15 de febrero al 31 de marzo recepción resúmenes.
5 de abril comunicación de aceptación de resúmenes a los ponentes.
Hasta el 30 de abril recepción de ponencias.
15 de mayo comunicación de aceptación de ponencias.
Del 1 al 6 de julio desarrollo de las Jornadas.
PAUTAS PARA LOS RESÚMENES:
Los resúmenes de hasta 300 palabras se cargarán en el formulario correspondiente en el Sitio de las Jornadas, que se accede desde http://sociologia.sociales.
PAUTAS EDITORIALES PARA PONENCIAS
No se aceptarán ponencias con más de cuatro (4) autores.
Las ponencias deben llevar el siguiente Encabezado:
X Jornadas de Sociología de la UBA
20 años de pensar y repensar la sociología.
Nuevos desafíos académicos, científicos y políticos para el siglo XXI
1 al 6 de julio de 2013
Mesa: (número y título)
Título de la ponencia:
Autores: (Apellido, nombres, pertenencia institucional –hasta dos líneas por autor)
Extensión máxima: 25 páginas, formato A4. (Incluyendo bibliografía, cuadros y/o gráficos)
Fuente: Arial, tamaño 12.
Interlineado: sencillo.
Márgenes: Utilizar predeterminados.
Espaciado anterior y posterior: 0 puntos.
Sin sangrías o tabulaciones.
Sistema de referencias bibliográficas APA (ver aquí)
Las ponencias completas deberán cargarse en el sitio de las Jornadas en archivos con formato PDF. Los archivos deben nombrarse: Mesa(número)_(apellido autor). En el caso de más de un autor: Mesa(número)_(apellido autor)_(apellido autor). En el caso de autores que presenten más de una ponencia en la misma mesa numerarlas junto al apellido: Mesa(número)_(apellido autor1) y Mesa(número)_(apellido autor2)
> V Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo
marzo 27th, 2013 | Posted by in Investigación | Noticias varias - (Comentarios desactivados en > V Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo)Estimados colegas:
Desde riURB (Revista Iberoamericana de Urbanismo) los invitamos a participar en el V Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo a realizarse por primera vez de forma conjunta entre el Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Catalunya, en Barcelona y los Instituto de Arte Americano (Universidad de Buenos Aires) e Instituto del Conurbano (Universidad Nacional de General Sarmiento), ambos en Buenos Aires.
El evento se celebrará los días 13 y 14 de Junio de 2013 en Barcelona (España) y los días 27 y 28 de Junio de 2013 para la sede Buenos Aires (Argentina).
Los invitamos a participar del evento así como ha difundir el mismo entre su comunidad académica y profesional. Pueden encontrar la información de pago en el documento adjunto y en www.riurb.com
Cordiales saludos
riURB_editores
Descargar archivo VSIIU_asistentes
Ejercicio c1 2013
marzo 26th, 2013 | Posted by in A4 - (Comentarios desactivados en Ejercicio c1 2013)Texto Natural Artificial
marzo 25th, 2013 | Posted by in PU - (Comentarios desactivados en Texto Natural Artificial)Subo el texto que dejamos en Fotocopiadora Natural Artificial Iñaki Abalosbaja.
> Inicio Ciclo Lectivo 2013
marzo 18th, 2013 | Posted by in A1 | A2 | A3 | A4 | M1 | M2 | MG | Noticias varias | PA | PU - (Comentarios desactivados en > Inicio Ciclo Lectivo 2013)Alumnos y Docentes de la FADU-UBA
Este jueves 21 de marzo es el comienzo del ciclo lectivo del año 2013.
Los esperamos este jueves a las 19:30 hs al acto de inauguración del mismo en el Patio Central del Pabellón 3.
Quedan todos invitados
Taller Forma&Proyecto