> Presentación Voces en el Fénix nº 29 «Cultura: una herramienta transformadora»
octubre 17th, 2013 | Posted by in Noticias varias - (Comentarios desactivados en > Presentación Voces en el Fénix nº 29 «Cultura: una herramienta transformadora»)> Santoro+Petrina en FADU 18/10
octubre 14th, 2013 | Posted by in Noticias varias - (Comentarios desactivados en > Santoro+Petrina en FADU 18/10)> Jornadas F&P 16 y 17 de octubre
octubre 14th, 2013 | Posted by in Noticias varias - (Comentarios desactivados en > Jornadas F&P 16 y 17 de octubre)Programa de las jornadas click aqui
> Premio Arquisur 2013
octubre 10th, 2013 | Posted by in Noticias varias | PU - (Comentarios desactivados en > Premio Arquisur 2013)Compartimos la enorme alegría por el Premio Arquisur 2013 del trabajo de la alumnas Canela Reca y Agustina Cabrera
El trabajo consiste en la formulación de un proyecto urbano para un sector del área periurbana/rururbana que bordea el Área Metropolitana de Buenos Aires (Ruta 6) en sus diversas instancias temporales (lectura, estrategia, propuesta) y grados de especificación (regional, urbana, de componentes). La idea del trabajo de Proyecto Urbano es abordar el territorio desde su complejidad y formular un proyecto estratégico de escala regional para concluir en el desarrollo de una propuesta urbana específica, en nuestro caso las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada
Descargar la MEMORIA DESCRIPTIVA
Mas info http://www.farq.edu.uy/arquisur/aroztegui/hidropolis/
> Seminario SI – Gestión y Vivienda desde el Estado
octubre 10th, 2013 | Posted by in Investigación | Noticias varias - (Comentarios desactivados en > Seminario SI – Gestión y Vivienda desde el Estado)Fechas: 8, 15, 22 y 29 de octubre de 2013
Horario: 18 a 21 hs.
Auspiciantes:
*Centro de Investigaciones del Habitar – Instituto de la Espacialidad Humana.
*Centro POIESIS – Maestría en Investigación Proyectual, Orientación Vivienda.
*Programa Hábitat Inclusivo – Instituto de la Espacialidad Humana.
Objetivos:
El Seminario estará orientado a mostrar las intervenciones urbanas que se han estado realizando en el marco de la inversión en obras públicas que desde el 2003 se viene realizando en el país.
El recorte consistirá en ejemplificar tres escalas de gestión, desde lo nacional, lo provincial y lo local. Para ello se prevé la participación de organismos y/o áreas que hayan estado involucradas en los procesos técnicos-administrativos que posibilitaron la planificación y realización de proyectos.
Se expondrán experiencias del Programa Federal de Integración Socio Comunitaria, del Programa Federal de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios y del Promeba dependientes de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de Nación. A escala provincial intervendrá el Instituto de Vivienda de la Provincia de Tucumán y desde lo local participarán las unidades ejecutoras de los municipios de Avellaneda, Lanús, La Matanza y Morón.
Convencidos de la necesidad de llevar al ámbito académico las realizaciones concretas vinculas a la Gestión del Estado y el desarrollo urbano es que proponemos este espacio de difusión y reflexión.
Inscripciones: Exclusivamente vía e-mail a foindi@fadu.uba.ar
Se entregaran certificados de asistencia y certificados de aprobación a quienes elaboren un escrito de carácter reflexivo.
> Café de la Ciudades en el CPAU
octubre 10th, 2013 | Posted by in Noticias varias - (Comentarios desactivados en > Café de la Ciudades en el CPAU)
|
Investigación UBANEX: INSTRUMENTOS PARA LA INTERNALIZACIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS ACTIVIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN.
octubre 9th, 2013 | Posted by in A1 | A2 | A3 | A4 | Investigación | PA | PU - (Comentarios desactivados en Investigación UBANEX: INSTRUMENTOS PARA LA INTERNALIZACIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS ACTIVIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN.)La Universidad de Buenos Aires convocó oportunamente a la presentación de proyectos de investigación en Extensión Universitaria denominados UBANEX.
Estos proyectos deben tener la particularidad de articular instituciones de la sociedad civil, investigadores y estudiantes.
El presente proyecto fue preparado y presentado por tres cátedras de la Universidad de Buenos Aires (FADU) con la participación de dos Cámaras
empresariales: La Cámara Argentina de la Construcción y La Cámara Empresaria de Medio Ambiente.
Las cátedras mencionadas son:
«Introducción al conocimiento Proyectual» / CBC. Roberto Mario Fèvre
«Infraestructura e Impacto Ambiental» / Arquitectura. Roberto Mario Fevre
«Práctica y Organización de Obra» / Arquitectura. Juan Carlos Angelomé
Este año se va a generar un libro con las conclusiones de la investigación.
Todos aquellos que quieran sumarse pueden escribir a mariana@trecc.com.ar