F&P FIESTA FIN DE CURSO 2014
LUNES 15/12/14 23 HS
EL CHAPERÍO
TACUARÍ 231
SAN TELMO
> F&P FIESTA FIN DE CURSO 2014
diciembre 12th, 2014 | Posted by in A1 | A2 | A3 | A4 | M1 | M2 | MG | Noticias varias - (Comentarios desactivados en > F&P FIESTA FIN DE CURSO 2014)> Hábitat Inclusivo 2014
noviembre 28th, 2014 | Posted by in Noticias varias - (Comentarios desactivados en > Hábitat Inclusivo 2014)Jornada de cierre anual del Programa Habitat Inclusivo FADU UBA y de la revista HI
> Hábitat Digno: Eduardo Reese en la FADU
noviembre 6th, 2014 | Posted by in Noticias varias - (Comentarios desactivados en > Hábitat Digno: Eduardo Reese en la FADU)El lunes 10 de Noviembre a las 18:00 hs. Eduardo Reese expondrá en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la UBA, los aspectos más sobresalientes del Documento Consenso Nacional por un Hábitat Digno, promovido por Habitar Argentina.
Organizan:
>Programa Habitar Inclusivo
>Taller Forma & Proyecto
>Proyecto Habitar
> 4° Jornada de la Forma y el Proyecto
octubre 24th, 2014 | Posted by in A1 | A2 | A3 | A4 | M1 | M2 | MG | Noticias varias | PA | PU - (Comentarios desactivados en > 4° Jornada de la Forma y el Proyecto)«4ª jornada de Forma, Proyecto e Inclusión» que se realizará este Sábado 25 de Octubre de 10:00hs–17:00hs, en la UMET (Sarmiento 2037, CABA).
> III Coloquio en Investigación Proyectual
octubre 20th, 2014 | Posted by in Investigación | Noticias varias - (Comentarios desactivados en > III Coloquio en Investigación Proyectual)MARTES 21 DE OCTUBRE de 11 a 21 hs
> SEMINARIO SI «SABERES DEL HABITAT POPULAR» Viernes 24/10 18:30 hs
octubre 20th, 2014 | Posted by in Investigación | Noticias varias - (Comentarios desactivados en > SEMINARIO SI «SABERES DEL HABITAT POPULAR» Viernes 24/10 18:30 hs)> LA PRODUCCION ARQUITECTONICA Y PROYECTUAL DEL ESTUDIO «ENTRE NOS ATELIER» – COSTA RICA
octubre 20th, 2014 | Posted by in Noticias varias - (Comentarios desactivados en > LA PRODUCCION ARQUITECTONICA Y PROYECTUAL DEL ESTUDIO «ENTRE NOS ATELIER» – COSTA RICA)LA PRODUCCIÓN ARQUITECTÓNICA Y PROYECTUAL DEL ESTUDIO «ENTRE NOS ATELIER» – COSTA RICA
Jueves 23 de octubre 20hs – Taller Forma y Proyecto FADU
Entre Nos-Atelier, es un atelier, un taller colectivo de diseño y arquitectura que desarrolla propuestas de impacto social conjuntamente con la participación activa de sus clientes. En donde existe un fuerte arraigo hacia la experimentación con materiales alternativos, diseño de bajo costo, generación-uso eficiente de los recursos y la fundamentación sustentable-ambiental.
El Colectivo fue fundado en San José, Costa Rica en el 2010 por los arquitectos Michael Smith y Alejandro Vallejo, ambos comparten una visión humanista del diseño con impacto social, con sensibilidad ambiental, sostenibles y una búsqueda constante hacia la experimentación con materiales alternativos locales. Destaca en su trayectoria profesional y de colectivo, reconocimientos, publicaciones y conferencias a nivel nacional e internacional, aunado a una labor docente en varias universidades latinoamericanas.
http://www.entrenosatelier.net/
Co-director MSc. Arq. Michael Smith-Masis
Co-director Arq. Alejandro Vallejo Rivas
Diseñador José A. Jiménez Losilla
Arq. Michael Smith-Masis
Es arquitecto egresado con honores de la escuela de arquitectura de la universidad Veritas. En 2008 obtuvo la Maestría de Diseño Ambiental Sostenible en el Architectural Association en Londres, Inglaterra. Ganador de varios premios y reconocimientos a nivel internacional, como el Archiprix International en 2007, ha trabajado en prestigiosas oficinas de arquitectura y diseño urbano en Costa Rica. En el 2010 es socio y co-fundador Entre Nos Atelier y en 2011 se incorpora como socio y arquitecto la firma SHINE Architecture (www.shinearchitecture.com), enfocada en la experimentación y desarrollo de propuestas de diseño alternativo y sostenibles. Es Profesor e investigador en el ITESM, Universidad Veritas, y Universidad de Costa Rica. Entre sus publicaciones destacan el Libro Estrategias de Diseño Sostenible para el Clima Calido Húmedo de Costa Rica (ISBN-10: 3838374932), El manual para el diseño de la Red de cuido para Costa Rica y diversos artículos científicos. En el 2009 es co-fundador de Sustainable Architectural Advisors International (www.saa-i.com) consultoría internacional enfocada al diseño ambiental sostenible con proyectos en Europa, Asia y America. Expositor y conferencista internacional, su trabajo ha sido presentado en diversos eventos y congresos como la Bienal de Venecia, Archiprix International, PLEA, Ecobuild, MOYA Annuale entre otros. Su trabajo se enfoca en desarrollar diseños alternativos que buscan la vinculación en temas sociales, sustentabilidad, biomimetica, procesos de fabricación, responsividad climática y desempeño de ambientes construidos.
Arq. Alejandro Vallejo Rivas
Es arquitecto egresado de la Licenciatura en Arquitectura de la escuela de Arquitectura de la Universidad Veritas. Posee distinciones en concursos de arquitectura a nivel nacional e internacional en los cuales destacan ganador del primer y cuarto lugar en Taller Social Latinoamericano, Quito, Ecuador 2011 en calidad de profesor tutor, en el 2010, Ganador bienal Iberoamericana, cuarto concurso de ideas en la red para arquitectos y estudiantes de arquitectura de Iberoamérica, Portugal y España. Profesor invitado internacional en talleres y conferencias en las cuales destacan la Universidad Gran Colombia sede Bogotá. Y la Universidad de La salle de Mexico, el Bajío. Académicamente labora como profesor de Grado en la Universidad del Diseño, la Universidad Latina de Costa Rica e Instituto Tecnológica de Costa Rica y Universidad Veritas. Es co-fundador de Entre Nos Atelier. Co-Fundador de Construyendo Taller – Laboratorio Social. Ha impartido distintas conferencias nacionales e internacionales, basadas en temas de investigación como proyectos sociales o de vivienda de emergencia, en universidades en Costa Rica y América Latina. Entre sus publicaciones destacan El manual para el diseño de la Red de cuido para Costa Rica así como diversos artículos de su obra profesional en publicaciones nacionales e internacionales
> Seminarios Abiertos AEU – MARTES, 23 de septiembre 16 hs
septiembre 22nd, 2014 | Posted by in Investigación | Noticias varias - (Comentarios desactivados en > Seminarios Abiertos AEU – MARTES, 23 de septiembre 16 hs)Instituto de Investigaciones Gino Germani
> Seminario «Habitat Popular» – Vivienda y sociedad en América Latina
septiembre 12th, 2014 | Posted by in Noticias varias - (Comentarios desactivados en > Seminario «Habitat Popular» – Vivienda y sociedad en América Latina)Seminario «Habitat Popular» – Vivienda y sociedad en América Latina
Arq. Javier Fernández Castro
Sep. 11 // 18 // 25 – Oct. 02 – 20hs. – Aula 302 – Pab. III FADU-UBA