Taller Forma & Proyecto
Un espacio que permite integrar dos áreas fundamentales de la carrera: el proyecto y la morfología desde una visión nacional, popular, democrática e inclusiva.
Propuesta
Arquitectura
Se focaliza en las escalas arquitectónicas, su producción, comunicación y apropiación
MIÉRCOLES / turno noche
SRG
MORFOLOGÍA GENERAL
Lenguajes de comunicación tanto digitales como manuales, para pensar y comunicar las primeras propuestas.
LUNES Y JUEVES / turno noche
A1
ARQUITECTURA 1
Elementos fundamentales de nuestra práctica para apropiarlos y trabajarlos a través del proyecto de una vivienda productiva y un edificio comunitario.
MIÉRCOLES / turno noche
M1
MORFOLOGÍA ARQUITECTONICA
Nociones del espacio, herramientas para proyectar y comunicar.
LUNES Y JUEVES / turno noche
A2
ARQUITECTURA 2
Sistemas de composición de elementos proyectando nuevos tejidos urbanos y rurales. Edificios de equipamiento social de programas múltiples.
LUNES Y JUEVES / turno noche
A3
ARQUITECTURA 3
Estrategias de proyecto aplicadas a programas híbridos y complejos capacitándote integralmente para encarar el jury.
Ciudad
Asume la comprensión y producción del espacio en las escalas del territorio y la ciudad.
MIÉRCOLES / turno noche / 1er Cuatrimestre
M2
MORFOLOGÍA URBANA
La ciudad, reconocer su estructura como primer paso para poder operar en ella.
LUNES Y JUEVES / turno noche
A4
ARQUITECTURA 4
Proyecto de territorios y paisajes entendidos como potenciales de desarrollo y justicia espacial, manejando las grades escalas y programas complejos contemporáneos.
LUNES Y JUEVES / turno noche
PUPA
PROYECTO URBANO/ARQUITECTÓNICO
Investigación o tesina con nuevos conocimientos en una propuesta de infraestructuras urbanas y dispositivos arquitectónicos acordes con la importancia del cierre de la carrera.
Propuesta
Arquitectura
Se focaliza en las escalas arquitectónicas, su producción, comunicación y apropiación
MIÉRCOLES / turno noche
SRG
MORFOLOGÍA GENERAL
Lenguajes de comunicación tanto digitales como manuales, para pensar y comunicar las primeras propuestas.
MIÉRCOLES / turno noche
M1
MORFOLOGÍA ARQUITECTONICA
Nociones del espacio, herramientas para proyectar y comunicar.
LUNES Y JUEVES / turno noche
A1
ARQUITECTURA 1
Elementos fundamentales de nuestra práctica para apropiarlos y trabajarlos a través del proyecto de una vivienda productiva y un edificio comunitario.
LUNES Y JUEVES / turno noche
A2
ARQUITECTURA 2
Sistemas de composición de elementos proyectando nuevos tejidos urbanos y rurales. Edificios de equipamiento social de programas múltiples.
LUNES Y JUEVES / turno noche
A3
ARQUITECTURA 3
Estrategias de proyecto aplicadas a programas híbridos y complejos capacitándote integralmente para encarar el jury.
Ciudad
Asume la comprensión y producción del espacio en las escalas del territorio y la ciudad.
MIÉRCOLES / turno noche / 1er Cuatrimestre
M2
MORFOLOGÍA URBANA
La ciudad, reconocer su estructura como primer paso para poder operar en ella.
LUNES Y JUEVES / turno noche
A4
ARQUITECTURA 4
Proyecto de territorios y paisajes entendidos como potenciales de desarrollo y justicia espacial, manejando las grades escalas y programas complejos contemporáneos.
LUNES Y JUEVES / turno noche
PUPA
PROYECTO URBANO/ARQUITECTÓNICO
Investigación o tesina con nuevos conocimientos en una propuesta de infraestructuras urbanas y dispositivos arquitectónicos acordes con la importancia del cierre de la carrera.
La carrera de arquitectura asigna un rol protagónico en su estructura académica a los cursos de proyecto y morfología. Nuestro taller se define en la articulación de ambas temáticas, constituyendo una propuesta pedagógica integrada.
La forma como producto cultural y el proyecto como práctica social, requieren de tratamientos específicos, pero también de miradas concurrentes, superadoras de la actual fragmentación curricular.
Teoría y práctica, reflexión y acción, investigación y transferencia, son puestas aquí en sinergia, para la producción de nuevos y mejores conocimientos destinados a la transformación de nuestro hábitat.
2021

Seminario 1
Modelos Nacionales
Grandes utopías nacionales de infraestructuras, construidas o proyectadas, revisadas para recuperar la ambición de la gran escala.

Seminario 2
Tipos Populares
Los modos tradicionales de nuestro habitar, vernáculos o académicos, revisados a la luz de las transformaciones contemporáneas.